🎧 Arma Tu Playlist de Jubilación Hoy
🎯 ¿Por qué hablar de retiro si apenas estás comenzando tu vida laboral?
Muchos jóvenes entre 20 y 35 años ni siquiera piensan en el retiro. Y no es culpa tuya. Lo urgente siempre parece ganarle a lo importante. Pero aquí va un dato incómodo: si te basas solo en tu AFORE, tu pensión será, en el mejor de los casos, el 30% de tu último sueldo.
Eso es como tener una playlist con 3 canciones para un viaje de 6 horas. 😬
🎵 Tu retiro es como una playlist: lo que agregas hoy, sonará mañana
Un Plan Personal de Retiro para jóvenes en México es como armar esa playlist desde ahora. Cada aporte mensual que haces es como agregar una canción.
¿Quieres una jubilación tranquila, con viajes, salud, y tiempo libre? Necesitas una buena lista de tracks financieros, no improvisar con ruido blanco.
📉 ¿Qué ofrece tu AFORE realmente?
El sistema de AFORES en México fue creado para ayudar, sí. Pero no es suficiente. Con las aportaciones obligatorias actuales (6.5% del salario), y considerando los bajos rendimientos de algunos fondos, se estima que los jóvenes de hoy vivirán su vejez con menos del 30% de su salario actual.
- Si hoy ganas $20,000, tu pensión sería de $6,000 o menos.
- Eso sin contar inflación, enfermedades o imprevistos.
- Y ojo: si no cotizas constantemente en el IMSS o ISSSTE, tus semanas no cuentan y tu pensión puede desaparecer.
💡 ¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR)?
Un Plan Personal de Retiro (PPR) es una herramienta financiera privada que te permite ahorrar e invertir voluntariamente para complementar (o incluso superar) tu AFORE.
Además, te da beneficios fiscales y rendimientos reales superiores si comienzas joven.
💰 Caso real: cómo podrías tener más de $11 millones a los 65
Vamos con un ejemplo sencillo y real:
- Aportas $1,500 pesos al mes a tu PPR desde los 20 años.
- Ajustas esa cantidad cada año según inflación (4%).
- Inviertes en un portafolio moderado con rendimiento anual promedio del 8%.
📊 Resultado a los 65 años:
➡️ $11,735,673 pesos acumulados
¡Eso sí es una playlist que se disfruta!
✅ Ventajas de un Plan Personal de Retiro para jóvenes en México
1. Deducción de impuestos
Puedes deducir hasta el 10% de tus ingresos anuales (con tope) en tu declaración fiscal. Eso significa que el SAT te devuelve dinero por ahorrar para ti mismo.
2. Rendimientos más altos que tu AFORE
Mientras muchas AFORES rondan el 4-5% de rendimiento anual, los PPR bien gestionados (como los de Skandia) pueden ofrecer hasta 8% promedio anual.
3. Tú decides cuánto y cómo aportar
Puedes comenzar con lo que tengas ($500, $1,000 o más) y aumentar gradualmente. No necesitas ser rico para empezar.
4. Independencia financiera real
Tu retiro ya no dependerá del gobierno ni de si tienes patrón o semanas cotizadas. Dependerá de ti.
🧠 ¿Por qué empezar desde joven?
El interés compuesto es como magia matemática. Cuanto antes empieces, más multiplicas tus aportes.
Edad de inicio | Aportación mensual | Total estimado a los 65 |
---|---|---|
20 años | $1,500 | $11.7 millones |
30 años | $1,500 | $5.3 millones |
40 años | $1,500 | $2.1 millones |
📌 Esperar te cuesta millones.
🧩 ¿Y con quién lo hago?
En Toledo Asesores trabajamos con aseguradoras como Skandia, especialistas en inversión para el retiro.
No vendemos seguros. Creamos estrategias a tu medida.
🔗 Visita Skandia México – Planes de Retiro para saber más sobre sus portafolios.
📞 ¿Listo para darle play a tu futuro?
No esperes a tener 40 para pensar en los 65.
Tu yo del futuro te va a agradecer haber comenzado hoy.
➡️ Agenda tu asesoría gratuita con Toledo Asesores
🎧 Tu playlist de jubilación comienza con el primer track: tu decisión.
Deja una respuesta